MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE CAMIONES Y EQUIPO PESADO
Cuando se conducen vehículos de carga pesada, es importante que todos los sistemas funcionen de manera correcta. Por eso, es vital que se mantenga un programa de mantenimiento preventivo.
El mantenimiento periódico de cualquier vehículo resulta esencial tanto en su rendimiento como en su durabilidad. Las notables cargas de peso que soportan los camiones, sumado a su gran peso, los convierten en los vehículos que más detenimiento requieren en las revisiones.
Si no llevamos a cabo estas inspecciones de forma periódica, el vehículo puede dar muchos problemas a la larga como el retraso de entregas de mercancías o la imposibilidad de atender nuevos viajes si el camión no se puede utilizar.
Por lo tanto, estos consejos para mantener el camión en perfectas condiciones, sobre todo durante la estación lluviosa, son de mucha utilidad, y harán que el vehículo funcione perfectamente.
Principales puntos de revisión
- Los frenos
Esto ya lo sabemos: los frenos son de los sistemas que se desgastan con más frecuencia y no detectarlo a tiempo puede tener consecuencias muy graves. Conviene revisar si hay signos de deterioro, corrosión o daños, no solo en las fibras o tambores sino en todo el sistema de frenado.
- Enganche del remolque
El fallo de los enganches puede provocar accidentes fatales en la carretera. Es recomendable revisar que estén correctamente colocados antes de iniciar cualquier recorrido.
- Estado del motor
Parece redundante pero no lo es: revisar el estado del motor es una garantía para prevenir averías, por lo general, muy costosas. Una revisión periódica, ojalá programada, es conveniente luego de varios cientos de kilómetros recorridos y así comprobar los niveles de líquidos, incluyendo el del refrigerante del motor y del aceite, los cables y los conectores.
- Cambiar las piezas necesarias
Recuerde que en cada revisión periódica es recomendable realizar un cambio de filtros. Una de las averías más comunes en los camiones de gran tamaño viene derivada del atascamiento de los filtros por la acumulación de sedimentos en su interior.
Haga lo mismo con el cambio de aceite. En concreto, es importante acudir al taller por el cambio de aceite antes de que se cumpla el kilometraje estipulado.
Por supuesto, es de vital importancia estar especialmente pendiente del correcto funcionamiento de todas las luces antes de iniciar cualquier viaje largo y en caso de detectar alguna fundida, cambiarla inmediatamente.
Además, sobrepasados los 30.000 kilómetros también es aconsejable realizar un cambio de rodamiento y frenos de camión.
- Las llantas son muy importantes
Empiece por mantener correctamente el nivel de presión de estas, principalmente antes y después de cada viaje. También es conveniente que cada vez que cambie las llantas, hagas lo propio con las válvulas, ya que suelen ser de plástico y se deterioran con facilidad.
Y algo no muy usual en los transportistas: la limpieza de las llantas es otro de los puntos clave para aumentar su esperanza de vida. El lavado de estas debe realizarla con agua tibia y jabón, sin utilizar productos químicos que puedan dañar la calidad del hule.
Y atención al balanceo de las llantas. Siempre que cambie o desmonte las llantas, es preciso realizar un balanceo de estas. Esto le ayudará a evitar posibles vibraciones inesperadas, desgastes excesivos en determinadas áreas e incluso, problemas en la suspensión, la dirección y la transmisión.
Y por último considere la temperatura al que se someten las ruedas del camión a causa de las largas distancias que recorren, ya que pueden provocar su estallido y, como consecuencia, que el conductor pierda el control del vehículo. Por ello, es recomendable revisar su estado y fijarse si hay piedras o clavos incrustados.
Y otros consejos adicionales
Otra recomendación bastante útil para aumentar la vida del motor a largo plazo es dejar el camión al ralentí justo cuando lo arrancamos por primera vez en el día durante aproximadamente medio minuto y lo mismo antes de apagarlo.
- Alinee los faros y luces traseras
No solo la alineación de los faros, sino también su funcionamiento en perfecto estado. Compruebe que las luces traseras y delanteras estén limpias y funcionen correctamente. Los baches y las ondulaciones en la carretera pueden desalinear los faros delanteros, perjudicando la seguridad nocturna de los conductores, tanto para usted como para los demás conductores en la carretera.
- Adopte buenas prácticas de conducción
Al igual que en los automóviles, la conducción defensiva y preventiva también debe ser la forma preferida en los camiones, previniendo accidentes de mayor gravedad. Evitar el frenado repentino o retardado, acelerar progresivamente, realizar cambios de marcha utilizando el rango de par del motor del vehículo (banda verde en el tacómetro) y evite viajar con engranajes desconectados (en punto muerto), dado que esta práctica perjudica la lubricación interna del sistema de marchas, reduciendo su vida útil.