MANEJE SEGURO EN EPOCA DE LLUVIAS
En Costa Rica a partir de mayo llega la estación lluviosa y con esta una serie de precauciones en el mantenimiento de nuestro auto o motocicleta.
Esto es importante para prevenir accidentes o daños en los vehículos. Según datos del COSEVI, en estos meses se incrementa la cantidad de percances debido a fallas en los vehículos, imprudencia de los conductores o al mal estado de las carreteras. Por estas razones, es importante revisar aquellos elementos mecánicos que intervienen en la prevención de accidentes.
LLANTAS EN BUEN ESTADO
Se recomienda verificar el estado de las llantas para no derrapar en carretera. Si nota que el diseño de la parte superior se encuentra liso o gastado, deberá cambiarla la llanta de inmediato. Recuerde que especialmente las llantas delanteras deben cambiarse al mismo tiempo pues no es conveniente que tengan diferente desgaste. Además, úselas de acuerdo con la presión que recomienda el fabricante.
ESCOBILLAS Y LIMPIAPARABRISAS
Los limpiaparabrisas en buen estado son fundamentales para que los conductores tengan una buena visibilidad al transitar en medio de condiciones atmosféricas complicadas. Temperaturas extremas, exceso de lluvia y pequeños insectos que quedan atrapados perjudican la correcta visión del conductor y generan una gran incomodidad a la hora de rodar con garantía cuando la lluvia empeora. Para evitar este tipo de inconvenientes debemos estar atentos al desgaste que tengan con el pasar del tiempo y limpiarlas cada dos semanas con alcohol y nunca con agua caliente; solo así le daremos una mayor vida útil a este importante artefacto.
BATERÍA
Es importante verificar el buen estado de la batería para el funcionamiento en general del carro, ya que en época lluviosa se incrementa el consumo eléctrico con las luces y el aire acondicionado. No se arriesgue a conducir con una batería que tiene que estar recargando o pasándole carga mediante los llamados “lagartos”. La batería puede fallarle en el momento menos oportuno si no está en buen estado.
AIRE ACONDICIONADO
Asegúrese que funcione correctamente ya que durante un fuerte aguacero lo sacará de apuros y le permitirá conducir con seguridad.
HULES Y EMPAQUES
Para mantener el interior y otras partes del auto herméticas, los fabricantes automotrices colocan hules o empaques. Si no quiere filtraciones, revíselos antes de que empiecen las lluvias. Abra las puertas y realice una revisión visual, revise que no estén cuarteados, despegados o agujereados. Haga lo mismo con los vidrios laterales y ventanillas y en general, en todo lugar donde existan los empaques. Esta revisión incluye la cajuela y el capó.
LUCES, INTERMITENTES…ETC.
Verifique el buen estado de las luces, tal como hacen en RTV, es decir, los direccionales, las luces intermitentes, la luz de frenos, parque, etc., especialmente si hace meses que pasó la revisión técnica. Recuerde que es la mejor forma de que otros vehículos o peatones lo vean.
FRENOS
Y aunque esté en último lugar no por eso es lo menos importante. Los frenos deben estar impecables, de forma tal que respondan bajo cualquier circunstancia. Revise todos los elementos que conforman el sistema de frenado y maneje tranquilo.
Y SI MANEJA UNA MOTOCICLETA…
El peligro de los motociclistas aumenta cuando las lluvias también lo hacen. Distintos implementos son obligatorios cuando se transita por las carreteras. Lo más importante es el uso del casco que recomendablemente tiene que dar una buena visibilidad, incluso en época de aguaceros. Además, guantes, capa, chaquetas protectoras y la cinta refractiva se vuelven indispensables en este tipo de vehículo.
Fuente: Varias