¡Cuidado, los "Muertos" o reductores de velocidad pueden dañar su Auto!

Costa Rica cuenta con una cantidad increíble de “muertos” o reductores de velocidad en sus carreteras, y especialmente en aquellas que no son rutas nacionales. Su objetivo, como sabemos, es obligar al conductor a bajar la velocidad en ciertas calles. A pesar de que, normalmente, son visibles pues la ley obliga a que así sea, existen automovilistas que obvian este obstáculo y suelen pasarlos sin bajar la velocidad. El resultado es un daño que el auto resentirá tarde o temprano.

Si usted es de los automovilistas que pasa rápido los reductores o bien no se detiene al momento de atravesarlos, podría ocasionar un daño a su vehículo mayor al que te imagina. Aquí le mencionamos algunos de los daños que puede causarle a su vehículo.

Ponchadura en las llantas

Cuando un neumático se golpea, la estructura fibrosa de su interior se deteriora dejando que la presión empuje hacia afuera. Las llantas son las principales afectadas por el golpe que se produce al perder contacto con la carretera.

Desgaste en el amortiguador

La función del amortiguador es reducir el impacto del vehículo contra la carretera. Si usted pasa velozmente por el reductor, el desgaste del amortiguador será más acelerado.

Holguras en el chasis

El impacto que genera la caída del coche después de pasar un “muerto” aumentará el espacio entre los bloques de su estructura. Así, pues, el chasis gradualmente se va “aflojando” y la aparición de ruidos será inminente con la consiguiente pérdida de valor del vehículo y las constantes visitas al mecánico por esta razón.
Los reductores normalmente están colocados en lugares estratégicos tales como hospitales, escuelas, colegios y barrios donde hay mayor flujo vial el consiguiente peligro para los peatones. Es indispensable respetar los reductores de velocidad.
Fuente: Varias

Facebook
Instagram
WhatsApp