Como comprar repuestos usados para vehículos
Consejos importantes que debe considerar
Hay momentos en que no queda más opción que buscar un repuesto usado. Ya sea porque no se consigue nuevo o ya sea que su costo está fuera de nuestro presupuesto en ese momento. Este hecho no debiera ser traumático sino una operación de compra normal. Sin embargo, debemos considerar ciertos elementos pues la compra de un repuesto usado reviste aspectos diferentes a la adquisición de un repuesto nuevo.
En cualquier caso, no siempre es recomendable adquirir repuestos usados especialmente si éstos son de una parte vital del vehículo. Por ejemplo, nadie compraría un repuesto usado para el motor o una parte para la suspensión pues el costo-beneficio que conlleva podría acarrearnos problemas más serios en un futuro. Comprar una rótula usada no es garantía de que resolvimos el problema sino que podemos tener otro mayor a corto plazo.
En todo caso, los repuestos usados para ciertas partes vitales del auto solo deben cambiarse en casos de extrema emergencia y por un tiempo muy corto, es decir, mientras conseguimos un repuesto nuevo. Por otro lado, podemos comprar una pieza de reemplazo usada si estamos hablando de un vidrio o parabrisas, una parte de la carrocería e incluso de un accesorio. En todo caso, si nos vemos obligados a comprar un repuestos usado le aconsejamos seguir las siguientes reglas de oro para no tener problemas posteriores.
Recapitulando:
1. Que el repuesto no se pueda conseguir nuevo o tenga un costo elevado.
2. Que no sea una parte vital del vehículo (motor, suspensión, etc.)
3. Que su costo sea bastante inferior a un repuesto nuevo y no sea una parte vital.
4. Que urja sobremanera pues necesitamos el vehículo para trabajar, por ejemplo.
5. Que aunque es usado sea de mejor calidad que los repuestos nuevos que se puedan conseguir. Es mejor comprar un accesorio usado que uno nuevo de ciertos lugares de Asia
Una vez tomada la decisión…
Una vez tomada la decisión de comprar la pieza usada, según los puntos anotados arriba, siempre es importante protegerse guardando las siguientes recomendaciones:
1. El precio del repuesto va a depender de que fácil o difícil sea encontrarlo. Si todos tienen el repuesto estará a un precio razonable. De lo contrario, el precio se regirá por la oferta y demanda.
2. Cotice en varias agencias de repuestos antes de decidirse…
3. Vea el repuesto y valore su estado. Esto es importante especialmente con las piezas de carrocería pues pueden estar carcomidas por el óxido o los golpes que requieren un costo adicional en su reparación.
4. Siempre se debe comprar con cautela.
5. Compre en un lugar conocido, de confianza y sobre todo, pida la factura pues al momento de cualquier reclamo es el único comprobante que tiene para efectuarlo.
6. Aunque los repuestos sean usados igual tienen garantía por 30 días, por eso la importancia de la factura. Si el vendedor no responde por la garantía deberá acudir a la Defensoría del Consumidor.
7. En la medida de lo posible, lleve la pieza como muestra o el número de la pieza, según el manual del vehículo. Esto ayudará al vendedor y usted estará seguro de que es el repuesto correcto. Algunas agencias ya disponen de bases de datos e inventario computadorizado de las piezas en existencia. De esta manera, podrán cotizar la pieza incluso con una simple llamada telefónica, tal como hacen las agencias de repuestos nuevos y originales.
8. Si la pieza es compleja como por ejemplo un motor, acompáñese del mecánico que le está efectuando el trabajo. Él puede asesorarlo correctamente pues posee conocimientos especializados.
Estos son algunas precauciones que podemos tomar antes de comprar. Así evitaremos desagradables sorpresas y realmente saldremos del apuro y no entraremos en otro.