COMO SENTARSE CORRECTAMENTE AL CONDUCIR
Estas sugerencias le ayudarán a viajar cómodamente

1 – Distancia del asiento. Es importante que regule la distancia. Lo ideal es que, al pisar el embrague, su pierna izquierda quede casi estirada – no en su totalidad – de forma que si realiza una frenada de emergencia, pueda llevar a cabo una presión absoluta sobre el pedal de freno y el embrague.
2 – Altura del asiento. Ajustar este elemento a la altura más baja posible sin que suponga pérdida de visibilidad. Esto es importante, así los movimientos del coche no afectarán en gran medida al cuerpo y, con ello, a otros factores como la fatiga.
3 – Inclinación del respaldo. Cuanto más incorporado, mejor, siempre que la comodidad y la visibilidad sean óptimas. Colóquese y ajústese: su espalda debe quedar apoyada en el respaldo del asiento y sus brazos estirados hacia el volante – mínimamente flexionados – y las muñecas deben apoyarse en la parte superior. Esa será la inclinación idónea que le permitirá hacer maniobras rápidas y fiables.
4 – Reposacabezas. es verdaderamente importante regular el reposacabezas de manera correcta. La altura de los ojos, deben coincidir con la parte superior del reposacabezas. Este elemento, no sirve para apoyar constantemente la cabeza, pero tampoco debe ir demasiado separada ya que la posibilidad de sufrir un latigazo cervical será mayor.
5 – Posición del volante. Las rodillas nunca pueden rozar con él y su altura debe ser cómoda. Sus manos deberán coger el volante de una manera firme y la posición ideal sería similar a las agujas del reloj cuando marcan las “diez y diez”. Sobre el volante, no cruce los brazos bajo ningún concepto
6 – Espejos. Por supuesto, regular los espejos tanto interiores como exteriores, para garantizar la mayor visibilidad y reducir en la medida de lo posible los ángulos muertos.
7 -Cinturón de seguridad. En la parte superior, debe quedar ajustado sobre la clavícula y el pecho, sin que llegue a presionar y, en la parte inferior, deberá tensarse bajo la pelvis. De esta forma, en caso de colisión frontal, no saldremos despedidos.
8 -Calzado y ropa. Intente llevar un calzado flexible y cómodo para conducir, que sujete el pie correctamente y permita pisar el pedal con precisión. Es recomendable no conducir con tacones, sandalias, chanclas o zapatos muy rígidos.
9 – Otros. La climatización también influye en la conducción. La temperatura ideal es de 20º.
Estas posturas no son inamovibles, sobre todo en trayectos largos donde mantener esta postura de manera hermética, puede llegar a resultar bastante incómodo. Puede modificar un poco la posición de las manos, la inclinación del respaldo o la distancia al volante. Tan sólo cambiando 2 centímetros, el alivio que se siente es suficiente para continuar con una conducción agradable.
Fuente: Varias