Cómo proteger la pintura de su vehículo y hacer que permanezca en buen estado
Si tiene un vehículo en buen estado, especialmente en la pintura de la carrocería, vale la pena esforzarse para mantenerla siempre en así. Este esfuerzo extra se verá recompensado no solo por la buena apariencia de su auto sino también cuando pretenda cambiarlo, ya sea ofreciéndolo como parte del trato o al intentar venderlo.
A continuación le ofrecemos los siguientes para que su vehículo se mantenga reluciente y luzca impecable. Y antes de enumerar las recomendaciones, todas ellas basadas en el sentido común, resumimos la lista en un solo punto: el medio ambiente es el elemento que incluye en casi el 100% de los factores que determinan la apariencia de la pintura de la carrocería. Veamos porqué. Sabemos que un vehículo está siempre expuesto al medio ambiente. Una pequeña lista de estos factores debiera incluir el sol y sus nefastos rayos ultravioletas, en primer lugar, y luego todos los elementos de nuestro clima tropical, a saber: polvo, excremento de las aves, insectos, humedad, lluvia, contaminación producida por el humo de los demás vehículos, entre otros. Entonces la principal recomendación es: proteja su auto de los factores del medio ambiente y siga estos consejos para mantenerlo en excelente estado:
1. Lávelo como mínimo una vez a la semana, así evitamos que la suciedad se le adhiera. Aproveche para limpiar las juntas de las puertas y demás espacios donde se acumula suciedad que con el tiempo ejerce un efecto corrosivo y oxidante. Es muy importante ser cuidadoso con la limpieza de los espacios difíciles de acceder. Y recuerde este consejo tan conocido pero tan olvidado: No lave el auto bajo el sol.
2. Utilice los productos adecuados; champú para autos, esponja que no raye la carrocería, cepillos que no tengan abrasivo para los aros de las llantas, y telas 100% de algodón para secarlo.
3. Como anotamos, el sol quema la pintura de nuestro auto, por lo cual es recomendable guardarlo en un lugar techado y bien ventilado, y si aún ahí recibe los rayos del sol, debemos usar un cobertor pero que no sea de plástico pues éste aumenta la temperatura ambiente.
4. Encere el automóvil al menos 4 veces al año. Esto le dará a la superficie de su auto una capa protectora contra los agentes contaminantes a la vez de que lucirá más brillante. Utilice solo productos de calidad.
5. Retire las manchas antes de que penetren la pintura: Siempre sucede que la superficie de nuestro automóvil se ensucia con diferentes tipos de manchas, como por ejemplo, cuitas de pájaros. Este tipo de manchas penetran la pintura si no se limpian inmediatamente.
6. Repare los rayones que se producen por pequeños golpes contra objetos y otros autos. Igualmente, las piedras pequeñas del asfalto dañan la carrocería dejando rayones y marcas, por lo cual es necesario repararlas lo antes posible.
7. Estacione el automóvil a la sombra: Los rayos del sol son uno de los factores que más influyen para que la pintura del automóvil pierda la firmeza del color. Trate siempre de estacionar su auto en espacios sombreados, procurando no dejarlo debajo de árboles, pues las pequeñas ramas y hojas que se desprenden, así como los desechos de las aves también dañan la pintura.
8. Si la carrocería sufre algún rayón importante o un golpe que deje expuesto el metal de la carrocería, es importante que lo repare cuanto antes, pues así evitará que la parte expuesta se oxide dañando de forma profunda la carrocería.
9. Pula la superficie de la carrocería cuando así lo amerite. Si pese a los cuidados el vehículo muestra manchas y pequeños rayones tal vez sea el momento de contratar a un especialista que haga un trabajo de pulido en la carrocería. Usted notará la diferencia luego de que el trabajo se haya hecho y su auto lucirá impecable.
Nada deprecia tanto a un vehículo como su aspecto exterior en mal estado. La calidad de la pintura y la forma en que se vea la carrocería hablan del cuidado que le prodiga su dueño. Proteja su inversión manteniendo en buen estado la pintura.
Guía Automotriz de Costa Rica
Este artículo se puede reproducir citando la fuente.